Para contextualizar el Proyecto Académico Solidario es importante partir de la premisa de que existe un PAP (Proyecto Académico Pedagógico) y un PAPSOL (Proyecto Académico Solidario), documentos heredados por el maestro Miguel Ramón Martinez, donde se propone a la comunidad unadista abordar este legado en construcción (PAPSOL), asumiendo una lectura reflexiva y comprensiva para así avanzar en la consolidación de los marcos referenciales de la nueva UNAD, como universidad solidaria y participativa, para el desarrollo regional, en cumplimiento de su misión institucional(Ramón Martinez, 2008).
Hace parte de esta contextualización mencionar que los componentes propios del PAP son:
- Componente Académico
- Componente Pedagógico
- Componente Tecnológico
- Componente Comunitario
- Componente Organizacional
- Componente Regional
Y los componentes propios del PAPSOL son:
- Componente Académico-cultural
- Componente Pedagógico-didáctico
- Componente Tecnológico-contextual
- Componente Regional-comunitario
- Componente Organizacional-administrativo
Por lo anterior, la presente propuesta invita a un despertar ético, político y pedagógico frente a la cuestión social fundamental, para superar las desigualdades y la crisis humanitaria, de tal manera que se promueva la reconstrucción de las comunidades humanas, a partir de la conciencia solidaria y del espíritu comunitario, mediante la Educación Abierta y a Distancia (EAD) y la apropiación de sus componentes por parte de la comunidad universitaria y todos los actores que la componen.
Zully López.
Pap Solidario
En este espacio, abierta a toda la comunidad en general, les invitamos a participar de un dialogo caluroso sobre el PAP SOLIDARIO.
sábado, 24 de julio de 2010
viernes, 23 de julio de 2010
ACADEMICO CULTURAL
Como os había prometido, voy a empezar por el componente académico cultural.
Básicamente este componente intenta que la labor académica de la universidad (razón de ser de la univesidad), se encuentre mediada por el contexto cultural en que se desarrolla.
Claro esto presenta algunos problemas como mi compañera muy acertadamente nos hace notar: "no es igual el contexto en una ciudad capital que cuenta con gran variedad de recursos técnicos a una zona rural o alejada como por ejemplo un municipio del sur de Bolívar". La problemática anterior plantea a la universidad la necesidad de generar estrategias, para que todos los programas puedan sean aprovechados sin importar el contexto.
La universidad ha dado solución al multicontexto, llevando a todos los rincones del país una plataforma tecnológica unificada, permitiendo que estudiantes de la guajira, trabajen los mismos programas que los estudiantes del amazonas, y en muchas ocasiones realicen un trabajo unificado sin importar el lugar donde se encuentren.
Nury, termine su analisis planteando la necesidad de "Fortalecer la cooperación interinstitucional para garantizar infraestructura."
Victor M. B. Guevara
Básicamente este componente intenta que la labor académica de la universidad (razón de ser de la univesidad), se encuentre mediada por el contexto cultural en que se desarrolla.
Claro esto presenta algunos problemas como mi compañera muy acertadamente nos hace notar: "no es igual el contexto en una ciudad capital que cuenta con gran variedad de recursos técnicos a una zona rural o alejada como por ejemplo un municipio del sur de Bolívar". La problemática anterior plantea a la universidad la necesidad de generar estrategias, para que todos los programas puedan sean aprovechados sin importar el contexto.
La universidad ha dado solución al multicontexto, llevando a todos los rincones del país una plataforma tecnológica unificada, permitiendo que estudiantes de la guajira, trabajen los mismos programas que los estudiantes del amazonas, y en muchas ocasiones realicen un trabajo unificado sin importar el lugar donde se encuentren.
Nury, termine su analisis planteando la necesidad de "Fortalecer la cooperación interinstitucional para garantizar infraestructura."
Victor M. B. Guevara
MIRADAS AL PAP SOLIDARIO
Mi compañera Nory Patrica Calderon Ruiz, ha echo una seria de miradas al Pap solidario, donde por cada uno de los componentes, ha identificado una serie de problemas, necesidades, fortalezas y Retos.
A continuación haré una presentación del análisis hecho, para que desde su rol, sea bien estudiante, personal académico ó administrativo, hagamos una discusión que nos permita enriquecer a todos.
Victor M. B. Guevara
A continuación haré una presentación del análisis hecho, para que desde su rol, sea bien estudiante, personal académico ó administrativo, hagamos una discusión que nos permita enriquecer a todos.
Victor M. B. Guevara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)